Disquerías independientes y coleccionistas se reúnen en la primera edición de “Feria Vinilo Garage”
El encuentro melómano será el sábado 28 de septiembre y contempla trueque de discos, servicio de lavado ultrasónico de vinilos y una decena de expositores escogidos.
Desde las 10:30 de la mañana y hasta las cuatro de la tarde estará activa la primera feria de discos organizada por el portal especializado “Vinilo Garage”, a realizarse el último sábado de septiembre en el local de comida rápida El Pandrino (Av. Macul 5837, a pasos de estación Macul), ranqueado como una de las mejores sangucherías del sector suroriente de Santiago.
Los asistentes podrán recorrer un total de ocho stands con más de 10 expositores donde encontrarán tiendas de vinilos independientes de venta on line; distribuidoras de sellos discográficos; y coleccionistas informales que dispondrán a la venta parte de su acervo personal como el expositor Jano Records, que llevará más de 300 Lps a excelentes precios.
Los demás expositores confirmados son VinilosCult, disquería on line del músico e integrante del Grupo Congreso, Jaime Atenas; Vinyl Forever, tienda especializada en rock y pop latino; Music Jungle, una verdadera feria virtual de vinilos, tornamesas, accesorios y muebles; Venta Incendiaria, disquería de fina selección especializada en punk, new wave y post rock; Masapunk Discos, distro del sello político–musical que apadrinó la escena punk de los noventas; Discos Vinilos, con títulos de época importados desde Europa; y Arte Panul, invitado especial que exhibirá sus cojines originales con diseños de bandas y artistas.
Entre sus novedades la feria contará con un espacio especial para el trueque de discos, donde los asistentes podrán llevar sus elepés para realizar intercambio. Además, y como servicio exclusivo, se realizará lavado de vinilos con ultrasonido, que es el mejor y más moderno sistema de limpieza y a un valor de 10 mil pesos los siete discos.
La locación de esta primera Feria Vinilo Garage no es azarosa, ya que uno de los objetivos del evento apunta a la descentralización y expansión de la cultura del vinilo, con una feria acotada que pueda acomodarse en bares y boliches situados en comunas donde no es costumbre ver espacios melómanos de este tipo.
I Feria Vinilo Garage
Sábado 28 de septiembre de 2019, de 10:30 a 16:00 horas.
Evento Facebook
Sanguchería El Pandrino. Av. Macul 5837, a dos cuadras de la Estación Macul, Línea 4 del Metro de Santiago.








































































 El próximo sábado 7 de septiembre se llevará a cabo la cuarta jornada del ciclo de Festivales Literarios organizados por el Sistema de Bibliotecas de Providencia. La cita es en el Café Literario ubicado en Parque Bustamante, en la misma comuna.
El próximo sábado 7 de septiembre se llevará a cabo la cuarta jornada del ciclo de Festivales Literarios organizados por el Sistema de Bibliotecas de Providencia. La cita es en el Café Literario ubicado en Parque Bustamante, en la misma comuna.





 Al igual que el medio vegetal, el ser humano es medido por el dulzor y tamaño de sus frutos. No todas las cosechas dan el resultado que esperamos, pero cuando damos los riegos, nutrientes, fertilizantes y cuidamos de las plagas la flor se convierte en fruto y nos regala lo mejor de sí.
 Al igual que el medio vegetal, el ser humano es medido por el dulzor y tamaño de sus frutos. No todas las cosechas dan el resultado que esperamos, pero cuando damos los riegos, nutrientes, fertilizantes y cuidamos de las plagas la flor se convierte en fruto y nos regala lo mejor de sí. En mil años más, gracias a ella, las generaciones venideras sabrán cómo sonaba, vivía y moría Chile y su gente a comienzos del siglo XX. Cuenta la historia que junto a Hilda, Roberto y Eduardo formaron “Los Hermanos Parra”, proyecto que en ese entonces era uno de los tantos grupos que tocaban boleros, rancheras, música española y canciones que estaban de moda. Corrían desde Estación Central a Mapocho y luego a Franklin, para así tocar en la mayor cantidad de locales y fiestas posible, para subsistir en Santiago. Violeta con tan solo 17 años cumplía un papel secundario en la banda, donde solo hacía algunos coros y acompañaba con guitarra. La estrella era Hilda, su hermana mayor.
En mil años más, gracias a ella, las generaciones venideras sabrán cómo sonaba, vivía y moría Chile y su gente a comienzos del siglo XX. Cuenta la historia que junto a Hilda, Roberto y Eduardo formaron “Los Hermanos Parra”, proyecto que en ese entonces era uno de los tantos grupos que tocaban boleros, rancheras, música española y canciones que estaban de moda. Corrían desde Estación Central a Mapocho y luego a Franklin, para así tocar en la mayor cantidad de locales y fiestas posible, para subsistir en Santiago. Violeta con tan solo 17 años cumplía un papel secundario en la banda, donde solo hacía algunos coros y acompañaba con guitarra. La estrella era Hilda, su hermana mayor.

